Sobre el proyecto:

Este portal, conocido anteriormente como Red de Herbarios del Noroeste de México (Sánchez y Gilbert, 2018), ahora está denominado como Red de Herbarios Mexicanos, una iniciativa impulsada conjuntamente desde 2015 por la Universidad de Sonora y la Universidad Estatal de Arizona (BioKIC). El portal de datos sobre biodiversidad se ha establecido utilizando el sofware Symbiota. En las páginas de ayuda de Symbiota Support Hub podrá conocer mas sobre las características y capacidades de este portal.

En el presente, la Red de Herbarios Mexicanos cuenta con la participación y colaboración de los herbarios de las siguientes regiones e instituciones de México:

Noroeste:
  • Universidad Autónoma de Baja California (BCMEX)
  • Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (HCIB)
  • Universidad de Sonora (USON)
  • Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)
  • Herbario Regional CIAD-Mazatlán (HCIAD)
  • Jardín Botánico Culiacán (HJBC)
Norte-Centro-Sur:
  • Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Durango (CIIDIR)
  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí (SLPM)
  • Universidad Juárez del Estado de Durango (JAAA)
  • Universidad de Guadalajara (IBUG)
  • Universidad Autónoma de Querétaro (QMEX)
  • Jardín Botánico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (HUAP)
  • Jardín Botánico El Charco del Ingenio (WLM)
  • Universidad Autónoma de Aguascalientes (HUAA)
  • Herbario del Estado de Zacatecas (ZAC-HZAC)
  • Universidad de Colima (UCOL)
  • Universidad Autónoma Chapingo Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA)
  • Colegio de Postgraduados (CHAPA)
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (HGOM)
  • Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT)
  • Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)

Esperemos que, poco a poco, se vayan sumando más herbarios de otras regiones del país; para que, entre todos, contribuyamos a compartir en línea el gran conocimiento de la flora de México que se resguarda en nuestras colecciones.

Referencia

Sánchez-Escalante, José Jesús y Edward E. Gilbert. 2018. Red de Herbarios del noroeste de México: Un esfuerzo colaborativo entre botánicos mexicanos. Árido-Ciencia 2018 Vol. 3 (2): 21-35 - Nota Corta.

Herbario Anetta Mary Carter (HCIB)           Herbario de la Universidad Autónoma de Baja California (BCMEX)           Herbario de la Universidad de Sonora (USON)           Herbario del Instituto Politécnico Nacional-Unidad Durango (CIIDIR)           Herbario Jesús González Ortega (UAS)           Herbario Regional CIAD-Mazatlán (HCIAD)           Herbario Isidro Palacios (SLPM)           Herbario Jorge Arturo Alba Avila (UJED-JAAA)           Herbario de la Universidad Autónoma de Querétaro (QMEX)           Herbario del Jardín Botánico Culiacán (HJBC)